.
noviembre 2020
FacebookFacebook
TwitterTwitter
InstagramInstagram
YouTubeYouTube

109

noviembre
BOLETÍN CIDER
Nuestro boletín de noviembre abre un espacio para que nuestros lectores y lectoras conozcan los nuevos temas que se están investigando y discutiendo en el Cider. Así mismo extiendo una invitación para que los y las interesadas en nuestros programas se inscriban antes del próximo cierre el 25 de noviembre. Nos encantará contar con ustedes como estudiantes en el 2021. La investigación y formación en temas relacionados con la equidad de género y la diversidad son protagonistas en el último semestre de 2020. El Women Economic Forum para América Latina fue el escenario para la presentación del Libro Buenas Prácticas en Equidad de Género en Empresas Colombianas, un esfuerzo conjunto de la Fundación She Is y el Cider, en el que 25 empresas han compartido sus experiencias y retos. Se espera hacer el lanzamiento del libro finalizado en el mes de diciembre. Y como complemento, el grupo de afinidad CiderX continúa abriendo espacios de discusión y construcción desde la diversidad. Todos estos esfuerzos complementan y abren caminos para nuestra Maestría en Género. Los y las invitamos a que conozcan más sobre estos trabajo y sobre los que se desarrollan desde las líneas de Sostenibilidad; Instituciones, Paz y Desarrollo; y Planificación y Gobernanza del Territorio. Nathalia Franco, directora del Cider. 

 
Nathalia Franco, directora  del Cider.
No. 109 - noviembre / 2020 

Noticias en Desarrollo

El Cider se une a coalición que busca salvar más de 7000 vidas al año en Colombia
Por: Rafael Forero, investigador asociado del Cider de la Universidad de los Andes
Ver más
El Cider formulará la Norma Técnica Metropolitana para Imeplan

Por: Diana Muñoz, coordinadora de relaciones externas del Cider y Juan Felipe Pinilla, director de JFP& Asociados Derecho Urbano 
Leer más
¿Kamala Harris: un nuevo icono de esperanza para las luchas feministas y anti-raciales?

Por: Aura Angélica Hernández Cárdenas, estudiante de Doctorado en Sociología, The New School
Leer más

Nuestra Gente 



Javier García-Estévez es promovido a Profesor Asociado

 
Leer más


Milly Salamanca fue homenajeada por la universidad

 
Leer más


Andrés Hernández lidera alianza entre el Cider, Fescol y El Espectador

 
Ver más


Participación de Diana Ojeda en eventos  

 
Leer más


Medios de comunicación publicaron los hallazgos para Colombia sobre desarrollo a nivel territorial  

 
Leer más


Egresados en el Seminario Virtual de la ACIUR  

 
Leer más


Diana Muñoz en la Conferencia Magistral “Análisis de gobernanza del Agua: aproximaciones conceptuales y aportes metodológicos”  

 
Leer más

Programas

Este 25 de noviembre: último cierre de inscripciones de especializaciones y maestrías del Cider
Recuerda que ahora el proceso de solicitud de admisión a los posgrados del Cider es gratuito y virtual
Más info

Este 19 de noviembre: próxima reunión de información virtual sobre posgrados

 
Leer más

El Cider y la Fundación Juan Pablo Gutiérrez Cáceres: una alianza por la educación y la equidad
 
Ver más


#TriadaUrbana
Curso virtual Densificación residencial y renovación urbana inclusiva


 
Ver más

Nuestros Estudiantes


Antonio Olmos recibe grado Cum Laude

 
Ver más

Paola Silva escribe sobre el rol de las primeras damas
 
Ver más

Parisa Nourani Rinaldi abrió la jornada de UASIG

 
Ver más

Educación continua


El 2021 y la nueva oferta de Educación Continua
 
Leer más

Estudiantes de Administración, Ciencia Política, Derecho, Economía, Diseño, Ingeniería y del Cider fueron clave en los cursos virtuales de Educación Continua

 
Ver más

Investigación y Consultoría


Colombia es el país con las mayores desigualdades territoriales de Latinoamérica

 
Leer más

Publicaciones


Repensando el desarrollo económico local desde Colombia

 
Leer más

Desafíos de los acueductos comunitarios frente a la expansión urbana de Ibagué
 
Leer más

Primer documento de la colección “Política Pública & Democracia”

 
Leer más

Presentación del libro de buenas prácticas en equidad de género 
 
Leer más

Nuestros Egresados


Andrés Miguel Sampayo columnista de La Silla Vacía

 
Leer más


Michelle Figueroa en la Federación Nacional de Departamentos
 
Leer más

Viviana De Francisco Izquierdo en IDDEA Comunicaciones

 
Leer más


Catalina Galvis García en Procolombia
 
Leer más

Comunidad

Ceremonia de grado de Especializaciones del Cider de la Universidad de los Andes 
Ver más

El dato del mes

Eventos


Segundo foro del ciclo
#ConstruyendoRegiónBC
Hábitat, agua y gestión de residuos

 
Revívelo aquí

Coloquio:
Bogotá región y vínculos urbano-rurales. Transformaciones territoriales, dinámicas demográficas y retos de la integración regional en el Valle de Teusacá.



 
Revívelo aquí

Seminarios virtuales: Debates contemporáneos del desarrollo Democratización y neo-extractivismo 
 
Revívelo aquí

Conversatorio:
Desafíos y oportunidades legislativas para mejorar la seguridad vial en Colombia.


 
Revívelo aquí

Tercer foro del ciclo
#ConstruyendoRegiónBC
Transporte y movilidad

 
Revívelo aquí

Seminario de investigación:
Son como dos bombazos: lo que hacen los muertos.


 
Revívelo aquí

Eventos
Prográmate y asista a los próximos
eventos del Cider de noviembre

Diversidad Uniandina
Un recorrido por la historia de participación estudiantil LGBT+ en Uniandes
Día: martes 10 de noviembre de 2020
Hora: 6:00 p.m.
Sesión virtual
Inscríbete aquí
“Agua que no has de beber, déjala correr”, dice la sabiduría popular, y no es un asunto menor en la actualidad, todo lo contrario, tal mensaje en boca de los saberes de antaño pone el dedo en la llaga sobre un asunto fundamental en la articulación de territorios que se propicia con la Región metropolitana.
Evento online a través del Facebook Live del Espectador
Día: martes 10 de noviembre de 2020
Hora: 4:00 p.m
Ver más
Memoria histórica y novela gráfica en el caribe 
Día: viernes 13 de noviembre de 2020
Hora: 5:30 a 7:30 p.m.
Ver más
Estreno documental
Territorios Impostergables.
Bienestar y planeación en Nuquí, Chocó

Día: viernes 13 de noviembre de 2020
Hora: 5:00 p.m.
Sala de cine virtual


 
Inscríbete aquí
Seminarios virtuales:
Debates contemporáneos del desarrollo.
Mujeres de Abya Yala, Améfrica y Nuestra América tejiendo alternativas al desarrollo

Día: lunes 23 de noviembre de 2020
Hora: 6:00 a 7:30 p.m.
Sesión virtual
 
Inscríbete aquí
Cuarto foro del ciclo
#ConstruyendoRegiónBC
Gobernanza metropolitana multinivel
Inscríbete aquí
CompartirCompartir
TuitTuit
ReenviarReenviar
   https://cider.uniandes.edu.co
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube

Universidad de los Andes
Calle 18 A 0 19 Este. Bloque PU Bogotá, Cundinamarca, 3394949 Ext. 2640 - 2657 - 2669, Colombia
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.