agosto 2021
FacebookFacebook
TwitterTwitter
InstagramInstagram
YouTubeYouTube

119

agosto
BOLETÍN CIDER
Construyamos una nueva narrativa sobre género y hagámosla realidad”. Esta es la invitación que queremos extenderles desde el Cider en nuestro boletín no. 119.
Con motivo de la celebración de los 5 años de la Maestría en Género, queremos hacer un reconocimiento a todas las mujeres y hombres que a través de nuestros programas, investigaciones y proyectos han ayudado a plantear los retos de la equidad de género y a visibilizar tanto las problemáticas, como las iniciativas que están luchando por construir una nueva realidad en América Latina. Les invitamos a leer y escuchar sobre el trabajo que están realizando profesores, estudiantes y equipos de investigación en el Cider.

 
Nathalia Franco, directora  del Cider.
No. 119 - agosto / 2021
Especial 45 años: Línea de investigación en Género, Equidad y Desarrollo 

Noticia central

Trayectoria, logros y retos de la Maestría en Género
Por: Javier Pineda Duque, profesor asociado del Cider de la Universidad de los Andes

 
Leer más

Temas de investigación de la línea 



Género y cuidado

 
Ver más


Género y cambio climático

 
Ver más


Género y justicia transicional 

 
Ver más

Evento
Celebrando los 5 años de la Maestría en Género de Uniandes

Feminismos y Estudios de Género en Uniandes y América Latina Celebrando los 5 años de la Maestría en Género de Uniandes.
 
jueves 2 de septiembre de 2021
Inscríbete aquí

Tesis de maestría


Narrativas digitales
Mujeres Nasas: Tejiendo caminos de participación y resistencia  


 
Leer más

Tesis de la maestría en género

 
Leer más

Proyectos de investigación y creación de pregrado

Memorias activistas para el no-olvido y la transformación: el proceso de recuperación de la historia fundacional de ‘No es Normal’
Por: Amalia-Uribe Guardiola, estudiante de Antropología de la Universidad de los Andes y activista feminista y estudiantil

 
Leer más

Artículos de reflexión


En esta sección les compartimos columnas recientes escritas para el Boletín de Noticias del Cider por las y los profesores, estudiantes y colegas de la línea de investigación Género, equidad y desarrollo

 
Leer más

Publicaciones


En esta sección les presentamos una selección de publicaciones de las y los profesores de la línea de investigación Género, equidad y desarrollo

 
Leer más

Eventos sobre género


En los próximo meses las y los profesores de la de la línea de investigación Género, equidad y desarrollo estarán participando en los siguientes espacios académicos

 
Leer más

Programas y Educación continua

Maestría en Género
Inscripciones abiertas del 17 de agosto al 24 de noviembre
Ver más
Una iniciativa orientada a jóvenes colombianos y colombianas que trabajan por la construcción de paz en sus territorios, como un reconocimiento a sus acciones y al contexto de violencia del que son víctimas.


Fecha de postulación máxima: 15 de septiembre
Especializaciones abiertas a postulación:
- Políticas del cuidado con perspectiva de género.
- Memorias colectivas, derechos humanos y resistencias.
- Estudios afrolatinoamericanos y caribeños.
Inscríbete aquí
Curso virtual
¿Cómo incorporar el enfoque de género en proyectos de desarrollo?
Inscripciones hasta el 1 de octubre
Inscríbete aquí
Programa Intensivo sobre equidad de género en la fuerza laboral.
Del 20 de octubre al 13 de diciembre de 2021


El Programa está dirigido a organizaciones, instituciones, empresas y organismos gubernamentales de industrias dominadas por hombres que desean aumentar la igualdad de género en la fuerza laboral mediante la implementación de políticas y prácticas de la empresa a favor de la igualdad y equidad de género.
 
Ver más
CompartirCompartir
TuitTuit
ReenviarReenviar
   https://cider.uniandes.edu.co
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube

Universidad de los Andes
Calle 18 A 0 19 Este. Bloque PU Bogotá, Cundinamarca, 3394949 Ext. 2640 - 2657 - 2669, Colombia
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.