agosto 2021
FacebookFacebook
TwitterTwitter
InstagramInstagram
YouTubeYouTube

118

agosto
BOLETÍN CIDER
Gracias a los avances en el proceso de vacunación, la universidad de los Andes recibe el mes de agosto de 2021 con una oferta de cursos presenciales más amplia. Desde los programas académicos del Cider ofreceremos cursos en tres modalidades: 100% virtuales, híbridos entre virtualidad y presencialidad o 100% presenciales para algunas secciones de clase en pregrado. Mientras tanto, nuestra oferta de educación continua se mantiene con un amplio portafolio temático impartido de manera virtual, a través del cual estamos impulsando temas de punta para profesionales dentro y fuera del territorio nacional.
En este segundo semestre del año estaremos nuevamente trabajando con equipos ampliados a través de alianzas en distintas regiones de Colombia. Un ejemplo de esto es la alianza con la Fundación Moore, a través de la cual hemos iniciado el proyecto Agencia y transparencia para el fortalecimiento de la gobernanza ambiental sostenible en Proyectos de infraestructura en el departamento del Guaviare, proyecto liderado desde la la línea de Instituciones, Paz y Desarrollo. Así mismo, nos complace compartir con ustedes que en alianza con Confecámaras y gracias al apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, hemos dado inicio a un programa de formación que busca fortalecer capacidades de formulación y gestión de proyectos en las comisiones regionales de competitividad en todo el país. Con proyecto como estos, queremos continuar aportando al desarrollo sostenible del país.
Además de compartir con ustedes el trabajo que estamos realizando, a través de este boletín queremos extender una invitación a participar en la Ideatón que realizaremos como parte de la celebración de los 45 años del Cider.  Se trata de un espacio de creación e innovación colectiva de iniciativas concretas de transformación social, apertura democrática, inclusión y equidad en un escenario de goce efectivo de derechos

 
Nathalia Franco, directora  del Cider.
No. 118 - agosto / 2021 

Noticia en Desarrollo

Tres encuentros con Laura Weinstein (o un pequeño homenaje)
Por: Juliana Jaramillo Jaramillo, estudiante del Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo del Cider

 
Leer más
La gobernanza ambiental ciudadana, un análisis sobre el uso de Twitter como mecanismo de fortalecimiento del activismo de movimientos sociales: el caso del páramo de Santurbán (2010-2021) 
Por: Andrea Franco Correa, profesora de cátedra del Cider de la Universidad de los Andes, Profesora Asociada de la Universidad de la Salle, Gabriel Villalobos Camargo, profesor asociado de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano y Ana Sofía Sarria Arévalo, estudiante de pregrado de la Universidad de la Salle.
Leer más

Nuestra Gente 



Gillian Gregory nueva profesora adjunta

 
Leer más


Un grupo de nueve catedráticos colabora con el Cider

 
Leer más

Estudiantes vinculados a docencia 
Leer más


Estudiantes vinculados a investigación y Educación Continua

 
Leer más


"MUSEOS PARA LA PAZ” Ganador de la beca Capaz
 
Leer más


Diana Montealegre inicia pasantía en la Universidad de Delaware    

 
Leer más


Diana Gómez en la conferencia organizada por la Universidad de Tübingen 

 
Leer más


Adriana Hurtado participo en la conferencia RC21

 
Leer más

Programas

Nuevo registro calificado para la Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo por 7 años
Leer más

Nuestros Estudiantes


Sustentaciones 2021-1 de maestrías con calificación máxima  

 
Ver más

Foto-ensayos: interrogando la sustentabilidad 

 
Ver más

Educación continua


Curso- Taller: Acueductos comunitarios y sustentabilidad territorial

 
Ver más

Curso Democracia Ambiental en América Latina
Leer más

Curso ¿Cómo incorporar el enfoque de género en proyectos de desarrollo?

 
Ver más

Programa para los equipos de las comisiones regionales de competitividad
Leer más

Publicaciones


Columbia University Press y el Cider firman acuerdo

 
Leer más

Libro Paz decolonial, paces insubordinadas. Conceptos, temporalidades y epistemologías
Leer más

Libro The Routledge Handbook to the Political Economy and Governance of the Americas

 
Leer más

Artículo “Mundializando a ciclovía de Bogotá: De expêriencia urbana a “Boa prática” internacional”
Leer más

Proyectos


Hacia vehículos más seguros en Colombia desde la sociedad civil

 
Leer más


“Paisajes Enfermizos: explorando los enmarañamientos entre la leishmaniasis, los cultivos de coca y el (pos)conflicto en Colombia”
 
Leer más

Conexión Guaviare: agencia y transparencia para el fortalecimiento de la gobernanza ambiental sostenible en proyectos de infraestructura vial

 
Leer más

Nuestros Egresados


Egresado del Cider habló sobre las regulaciones para las comunicaciones 
Leer más

El dato del mes

Eventos
Prográmese y asista a los próximos
eventos del Cider

Debates sobre el POT
¿Es el POT de Bogotá un instrumento efectivo de adaptación a los cambios ambientales?

Fecha: martes 3 de agosto
Hora: 6:00 a 7:40 p.m.
Inscríbete aquí
Debates sobre el POT
La perspectiva regional del plan de ordenamiento territorial de Bogotá

Fecha: jueves 5 de agosto
Hora: 6:00 a 7:40 p.m.
 
Inscríbete aquí
Webinar:
Retos de calidad del aire en la reconstrucción urbana en América Latina. 

Fecha: martes 25 de agosto
Hora: 6:00 a 7:30 p.m.
Inscríbete aquí
CompartirCompartir
TuitTuit
ReenviarReenviar
   https://cider.uniandes.edu.co
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube

Universidad de los Andes
Calle 18 A 0 19 Este. Bloque PU Bogotá, Cundinamarca, 3394949 Ext. 2640 - 2657 - 2669, Colombia
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.