Encontrarán en nuestro boletín de abril un nutrido temario que da cuenta de la dinámica y articulación permanente en la que nos encontramos a través de nuestras cuatro líneas de trabajo: Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo; Planificación, Gobernanza y Desarrollo Territorial; Género, Equidad y Desarrollo; e Instituciones, Paz y Desarrollo.
El boletín da cuenta de los avances en investigación y gestión del conocimiento, a la vez que presenta nuestro portafolio de programas académicos y cursos de educación continua para el segundo semestre del año. Nos entusiasma presentarles dos cursos, muy especiales que ofreceremos en la Escuela de verano con la participación de varios colegas de universidades latinoamericanas y europeas, estos cursos están abiertos para todo el público (matriculados o no actualmente en la Universidad de los Andes).
Celebramos los logros de nuestras(os) estudiantes Lorena Aja, Lorena Arias, Juan José Castellanos y aquellos quienes son autores de los foto ensayos de Debates contemporáneos; los logros de nuestras(os) egresadas(os) Ángela Jerez, Joaquín Viloria y Tatiana Restrepo, así como los de nuestras(os) profesores Sergio Montero, Adriana Hurtado, Diana Gómez y Diana Ojeda. Estos son el resultado de un arduo trabajo y compromiso con la producción de conocimiento. Están todas y todos muy invitadas(os) a proponer iniciativas para fortalecer nuestra Comunidad Cider
Nathalia Franco, directora del Cider.
No. 114 - abril / 2021
Noticias en Desarrollo
Observatorio de agua y sociedad
Por: Lorena Aja y Lorena Arias, estudiantes del Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo
Ciclo de webinarios:
Abogadas defensoras de derechos humanos en América Latina: perspectivas, amenazas y retos. Impactos psicosociales de la persecución e inteligencia ilegal contra abogadas defensoras de derechos humanos.
Eventos Prográmese y asista a los próximos
eventos del Cider
Conversatorio sobre Economía del Cuidado. En el marco de la Conferencia Colombiana 2021: Soluciones Disruptivas para Tiempos Desafiantes
Día: viernes 9 de abril 2021
Hora: 500 p.m. Sesión virtual
Seminario de Investigación Cider: Trendy urbanists, innovation laboratories, and best practices: in persuit of ‘progressive’ planning in Mexico City
Day: April 13 2021
Time: 6:00 to 7:30 p.m. Virtual session
Ciclo de webinarios: Abogadas defensoras de derechos humanos en América Latina: perspectivas, amenazas y retos.
Debida diligencia en las investigaciones por el ataque a abogadas defensoras de derechos humanos.
Día: viernes 30 de abril 2021
Hora: 4:00 a 500 p.m. Sesión virtual
Recibe información sobre nuestros programas académicos y sobre los beneficios a los que tendrás acceso como estudiante uniandino. También podrás interactuar con otros aspirantes y recibir tips sobre el proceso de admisión.
Recibe información sobre el Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo y sobre los beneficios a los que tendrás acceso como estudiante Uniandino. También podrás interactuar con otros aspirantes y recibir tips sobre el proceso de admisión.
Universidad de los Andes
Calle 18 A 0 19 Este. Bloque PU Bogotá, Cundinamarca, 3394949 Ext. 2640 - 2657 - 2669, Colombia
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.