En esta segunda entrega de nuestro nuevo diseño para este boletín informático de mayo, hablamos sobre algunos temas relacionados a la planificación urbana, el habitad, las viviendas de interés social y las cuestiones de género relacionadas al sector laboral. También resaltamos varios de los proyectos y publicaciones de nuestros profesores y estudiantes del Cider. Las y los invitamos especialmente a leer el artículo sobre construcción de paz de nuestra profesora Diana Gómez. Como centro Interdisciplinario hemos convertido en parte del ADN del Cider a nuestros estudiantes, a quines vimos con orgullo en su grado a través del discurso de nuestro egresado "emprender para promover el desarrollo". Además celebramos la mención de los Estudios de Desarrollo como parte de los 100 mejores programas universitarios a nivel mundial, según el QS World Univserity ranking.
Nathalia Franco, directora del Cider
No. 129 - mayo / 2022
Noticias en Desarrollo
Racismo estructural y racismo actual: a propósito del mes de la herencia africana y del día de la Afrocolombianidad
Por: Diana Gómez, profesora del Cider de la Universidad de los Andes
Clase abierta:
Música y cambio social (CBU Estado, resistencia y cambio social) Fecha: martes, 24 de mayo de 2022 Hora: 12:00 p.m. Lugar: Universidad de los Andes. Plazoleta CAI
Universidad de los Andes
Calle 18 A 0 19 Este. Bloque PU Bogotá, Cundinamarca, 3394949 Ext. 2640 - 2657 - 2669, Colombia
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.