octubre 2021
FacebookFacebook
TwitterTwitter
InstagramInstagram
YouTubeYouTube

123

octubre
BOLETÍN CIDER
Esta semana cerramos con broche de oro la celebración de los 45 años del Cider. Durante 7 días los equipos participantes en la Ideatón prepararon sus propuestas para superar la crisis social y económica que enfrenta nuestro país. Seis equipos finalistas expusieron la noche del 27 de octubre y cuatro de ellos fueron premiados. Gracias a la alianza con el DNP y la Corporación de Universidades del Centro logramos la participación de estudiantes, profesionales y líderes comunitarios de distintos territorios colombianos. Las propuestas presentadas, el perfil de los y las participantes, recogen la esencia de lo que ha sido nuestro centro en estos 45 años de trabajo. En este boletín les contamos más detalles del desarrollo de la Ideatón y les actualizamos sobre otras actividades que hemos realizado en el último mes.

 
Nathalia Franco, directora  del Cider.
No. 123 - octubre / 2021
Especial 45 años: Línea de investigación en Instituciones, paz y desarrollo

Noticia central

Detrás de cámaras: Ideatón Propuestas para Superar la Crisis Social y Económica
 
Ver más

Programas 


La Especialización en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo renueva el registro calificado

 
Leer más


Continuamos fortaleciendo la Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo

 
Leer más

Estudiantes de la Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo participaron como asistentes de investigación y docencia en el Cider

 
Leer más

Publicaciones

Comisiones de la verdad y género en países del Sur Global: miradas decoloniales, retrospectivas y prospectivas de la justicia transicional. Aprendizajes para el caso colombiano (Ediciones Uniandes, 2021)
 
Ver más
Santander, J. (2020). Narrative reinventions as cognitive mechanisms for public policy stability: the case of anti-drug policy in Colombia. Brazilian Journal of Public Administration, 54(6), 1613-1631
 
Ver más
Le Billon, P., Roa-García, M. C., & López-Granada, A. R. (2020). Territorial peace and gold mining in Colombia: local peacebuilding, bottom-up development and the defence of territories. Conflict, Security & Development, 20(3), 303-333.
 
Ver más
Vargas, G. (2019). Social mobilisation in Colombia’s extractive industries, 2000–2015. The Extractive Industries and Society, 6(3), 873-880.
 
Ver más


Publicaciones recientes
A continuación encuentra un listado de otras publicaciones recientes a cargo de profesoras, profesores y estudiantes de doctorado de la línea Instituciones, Paz y Desarrollo en los últimos cinco años


 
Leer más

Proyectos

Integración de migrantes venezolanos en el mercado laboral colombiano  
Ver más
Gobernanza ambiental sostenible en proyectos de infraestructura vial
Ver más
Recomendaciones con enfoque de género e interseccional para el informe final de la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad en Colombia
 
Ver más
Manejo sostenible de la serranía de San Lucas en el municipio de El Bagre, Antioquia
Ver más


Feminismos, resistencias y transiciones en Colombia. Posturas políticas de las luchas feministas por la paz . 

 
Leer más


Territorialidades campesinas: el lugar del territorio en las reivindicaciones del movimiento campesino colombiano

 
Leer más

Cursos de Educación continua



La oferta de educación continua de la línea de investigaciones en Instituciones, Paz y Desarrollo cuenta con más de 10 cursos en el portafolio. Entre 2020 y 2021, alrededor de 210 personas participaron en ellos y cualificaron su formación profesional.

 
Leer más

Eventos



En 2021 la línea Instituciones, Paz y Desarrollo organizó dos series de eventos académicos:

 
Leer más
CompartirCompartir
TuitTuit
ReenviarReenviar
   https://cider.uniandes.edu.co
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube

Universidad de los Andes
Calle 18 A 0 19 Este. Bloque PU Bogotá, Cundinamarca, 3394949 Ext. 2640 - 2657 - 2669, Colombia
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.